Suministro de Combustibles de Aviación
Los combustibles para la aviación se agrupan en: - Gasolinas de aviación para motores de combustión interna de cuatro tiempos. (AVGAS) y Combustibles de turbinas de aviación para utilización en turbohélices y reactores (JET-FUELS). Operación de Plantas y Estaciones de Combustibles Aeronáuticos en Aeropuertos y Aeródromos Civiles y Militares, urbanos y rurales.
* Campos requeridos
Los combustibles para la aviación se agrupan en: - Gasolinas de aviación para motores de combustión interna de cuatro tiempos. (AVGAS) y Combustibles de turbinas de aviación para utilización en turbohélices y reactores (JET-FUELS).
Operación de Plantas y Estaciones de Combustibles Aeronáuticos en Aeropuertos y Aeródromos Civiles y Militares, urbanos y rurales.
El Jet A-1, también conocido como turbocombustible, turbosina o JP-1A, es un destilado medio proveniente de la destilación atmosférica del petróleo, con características especiales de calidad, que es tratado químicamente para eliminar compuestos azufrados tales como sulfuros, mercaptanos y ácidos nafténicos, que pueden tener un comportamiento corrosivo.
La gasolina de aviación grado 100, conocida igualmente como "AVGAS", es un combustible de alto índice antidetonante (alto octanaje), producida a partir de gases de refinería (butilenos e isobutanos) que se hacen reaccionar con un catalizador (ácido sulfúrico) en un proceso denominado alquilación para obtener un componente denominado "alquilato". Al alquilato se le adicionan compuestos aromáticos (tienen mayor octanaje) de tal manera que se alcance un octanaje motor (MON) de 100 como mínimo. Para conseguir la capacidad antidetonante de 130 se le adiciona tetraetilo de plomo; por esta razón este producto también se denomina gasolina de aviación 100-130.
El número 100 significa la capacidad antidetonante requerida por los motores de los aviones una vez alcanzada la velocidad de crucero y el número 130 identifica la capacidad antidetonante requerida para el despegue que es cuando los motores desarrollan la máxima potencia.
Contamos con operaciones móviles para proyectos de geofísica, petroleros o esporádicos para las empresas aeronáuticas del país.
Icaro 17 tiene experiencia en la atención temporal a operaciones aéreas mediante el uso de Refueller o equipos FARE.
Abastecimiento de turbó combustible a aeronaves, operación de equipo abastecedor, Icaro 17 cuenta con las autorizaciones para operar de acuerdo con la reglamentación vigente como estación de servicio de aviación y comercializador industrial de acuerdo a las resoluciones emitidas por el Ministerio de Minas y Energía. Dirección de Hidrocarburos.